Estudio y realización de planes de incendios según Ley 5/1999, de 29 de junio, de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales y el Decreto 247/2001 de 13 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de prevención y lucha contra incendios forestales.
Realización de Proyectos de repoblaciones forestales en zonas donde se haya perdido la cubierta forestal, bien por acciones antrópicas, por incendios o degradación progresiva de la vegetación.
Proyectos de restauración Hidrológico – Forestal (actuaciones sobre la conservación de suelo, corrección de torrentes y ramblas y regularización del régimen de aguas.
Plantación y recuperación de la cubierta vegetal en zonas donde por su uso o actividad se haya eliminado la vegetación presente (Restauración de Canteras), restauración de zonas que han perdido la cubierta vegetal como consecuencia de las actuaciones de algunas obras (Restauración de taludes en carreteras).
Estudio y realización de proyectos para el aprovechamiento de los recursos naturales renovables de carácter forestal (proyectos de producción, transformación y comercialización).
Estudio y realización de planes integrales de prevención y lucha contra plagas y enfermedades que puedan afectar a las zonas ajardinadas.
Realización del correspondiente Plan Técnico de Caza según reglamento de la ordenación de la caza (Decreto 182/2005, de 26 de julio), cuyo cumplimiento garantiza el aprovechamiento sostenible de las especies cinegéticas compatibles
La ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucia y el Reglamento Forstal de Andalucia que la desarrolla, aprobado por el Decreto 208/ 1997, de 9 de septiembre, establecen la necesidad de ordenar la gestión de los montes y sus aprovechamientos, preferentemente mediante Proyectos de Ordenación o Planes Tecnicos de Ordenación.
Transplante y plantación de especies arbóreas y palmeras que por sus características especiales de tamaño y porte requieren el uso de maquinaria y técnicas especiales.